MICRO CURSO DEL SISTEMA OPERATIVO UNIX


  1. Reseña Histórica.
  2. Características de UNIX.

  3. Sistema de Archivos Jerárquicos.
  4. Primer Grupo de Comandos.
  5. Archivos de configuración.

  6. Editor vi.

  7. Permisos de acceso a archivos.
  8. Caracteres comodines.

  9. Compilación y ejecución de programas.
  10. Procesos UNIX.

  11. Impresión de archivos.

  12. Redireccionamiento.

  13. Shell.

  14. Comandos de red.
  15. Acceso remoto/intercambio de información.
  16. Correo electrónico.

  17. Respaldo de la información.

  18. Consejos prácticos de seguridad en UNIX.

Reseña Histórica

1965 AT&T y MIT, desarrollan MULTICS
Era uno de los primeros sistemas de tiempo compartido que incorporaba la mayoría de las ideas que aparecen en los sistemas multitarea actuales. Este sistema resulto mas complejo y pesado de lo que era necesario.

1969 AT&T abandona el proyecto
Pero, Ken Thompson, Dennis Ritchie, y Rudd Canaday, diseñan un nuevo sistema, menos complejo que MULTICS. Luego se les unieron otros informaticos como: J. F. Ossanna y R. Morris.

Tras un periodo de discusión y propuestas, adquirieron una DEC PDP-7 de desecho e inicio el proyecto con la creación de un juego "Viaje espacial", aquí crearon una nueva estructura de sistema de archivos muy similar al actual, añadiendo un entorno de procesos y creando un sistema operativo rudimentario.

UNIX
Este nombre fue pronto aplicado a los resultados, ya que su trabajo era una simplificación de MULTICS.
UNIX comenzó a funcionar en la PDP-7 a comienzos de la década de los 70's y a mediados de esta misma década ya estaba transferido a una DEC PDP-11.La implantación original fue codificada en lenguaje ensamblador.

1971, Lenguaje "C"
Dentro del grupo, se desarrolla este lenguaje.

1973 Kernel en "C"
Se programa el núcleo de UNIX en C, quedando unas cuantas rutinas en ensamblador. Este fue el primer intento de codificar un sistema operativo entero en lenguaje de alto nivel, teniendo como resultado una gran portabilidad.

AT&T y UNIX
Al ver su utilidad dentro de los laboratorios BELL, AT&T lo tomo como producto interno y le dio soporte. Luego distribuyo numerosas copias de UNIX a las Universidades, dando paso al surgimiento de la versión BSD (Berkeley Software Distribution), de la Universidad de California en Berkeley, al mismo tiempo AT&T optimiza UNIX en su versión comercial, formándose diferentes ediciones, como la Edición 7a. Después se reorganiza internamente y cambia su nomenclatura a Sistema III. El Sistema IV se utilizo internamente y a mediados de los 80's surge el Sistema V, hoy día se denomina Sistema V versión 4 = SVR4

BSD
La versión BSD fue la plataforma principal para experimentación y algunos resultados de esto es: ARPANET, NFS, RFS, SISTEMA DE VENTANAS X.