Correo electrónico


El correo electrónico es una herramienta que en sus inicios se penso que no iba a tener mucho uso, pero al contrario de esto, es la herramienta más usada en Internet.

Existen varios manejadores del correo, en Unix, PC, etc., pero aquí veremos como manejarlo desde modo texto.

Bajo Solaris el buzón de correo está en "/var/mail" y el archivo de configuración para cada usuario es "~/.mailrc".

El comando para usar el correo en Solaris es "mailx" o si tenemos definido un alias seria entonces "mail". Algunas de las formas comunes de uso son:

mail				Ver el correo.
mail usuario			Envía correo local.
mail usuariomaquina		Envía correo local.
mail usuariomaquina.dominio	Envía correo a otro lugar.
mail usuariodominio		Envía correo a otro lugar.
mailx -v dirección		Ver los mensajes de protocolo de
				comunicación al envío.
mailx -f archivo		Lee el correo de un archivo.

Cuando entramos a una cuenta y tenemos cartas en el buzón o correo nuevo veremos este mensaje:
login: moises
Password: 
Last login: Thu Feb  6 15:14:19 from tonatiuh
Sun Microsystems Inc.   SunOS 5.4       Generic July 1994
You have new mail.

Si no tenemos correo, al ejecutar el comando saldría este mensaje:
moises@tonatiuh% mailx
No mail for moises

Para ver los encabezados únicamente es:
moises@tonatiuh% mailx -H
 O 1 carmen@cs.buap.mx  Tue Aug 27 16:00 59/2106  Saludos de FCC., BUAP.
 O 2 aguilar            Mon Sep  9 13:14 29/696   Re: IDL
 O 3 doggett@stsci.edu  Mon Oct  7 12:41 65/2682  RE: GetImage 1.3a Fixes S
 . . .

Para enviar un correo:
moises@tonatiuh% mailx moises
Subject: Prueba
Cc: angeles
Esto es solo una prueba

Dentro del comando "mailx" podemos ejecutar comandos Unix, como

a) Listar el directorio corriente,

~!ls
appendix,v4.1.txt    faq.txt              humour.txt
credits,v5.0.txt     fips181.txt          threading.txt
dicts,v5.0.txt       gui.txt              usenet-article.txt
!
b) Anexar un archivo al correo,
~r humour.txt
"humour.txt" 12/605
c) O editar la carta con "vi"
~v
(continue)
d) Y para enviarlo se pone un punto en la primera columna y se da [Enter]
.
EOT

Si tenemos correo, para verlo ejecutamos el comando:
moises@tonatiuh% mailx
mailx version 5.0 Fri Jul 15 21:21:05 PDT 1994  Type ? for help.
"/var/mail/moises": 49 messages
>O 1 carmen@cs.buap.mx  Tue Aug 27 16:00 59/2106  Saludos de FCC., BUAP.
 O 2 aguilar            Mon Sep  9 13:14 29/696   Re: IDL
 O 3 doggett@stsci.edu  Mon Oct  7 12:41 65/2682  RE: GetImage 1.3a Fixes S
 . . .

Para conocer los comandos existentes dentro de "mailx" se da:
{Mail}& ?
                mailx commands
alias,group user ...       declare alias for user names
cd,chdir [directory]       chdir to directory or home if none given
!command                   shell escape
. . .
[msglist] is optional and specifies messages by number, author,
subject or type.  The default is the current message.
{Mail}&

Para ver los encabezados de los mensajes:
{Mail}& h
 O 32 claudia            Fri Jan 31 17:31   48/1542  VIRUS
 O 33 lcortes            Fri Jan 31 18:22   21/613   YOp
 . . .

O 49 pbarrera Thu Feb 6 15:18 19/543 Direccion >N 50 moises Thu Feb 6 15:42 28/986 Prueba {Mail}&


Para ver el contenido del mensaje, podemos dar [Enter] el marcado con ">" o poner el número del mensaje:
{Mail}& 50
Message 50:
From moises Thu Feb  6 15:42 CST 1997
Date: Thu, 6 Feb 1997 15:42:32 -0600
From: moises (Moises Reyes)
. . .
{Mail}& 

Si queremos volver a ver el mismo mensaje se usa el "."
{Mail}& .
Message 50:
From moises Thu Feb  6 15:42 CST 1997
Date: Thu, 6 Feb 1997 15:42:32 -0600
. . .

Para ver el mensaje anterior:
{Mail}& -
Message 49:
From pbarrera Thu Feb  6 15:18 CST 1997
Date: Thu, 6 Feb 1997 15:19:04 -0600
From: pbarrera (Pablo Barrera)
. . .

O el siguiente mensaje:
{Mail}& +
Message 50:
From moises Thu Feb  6 15:42 CST 1997
Date: Thu, 6 Feb 1997 15:42:32 -0600
. . .

Podemos ejecutar comandos de Unix:
{Mail}& !pwd
/home/moises/ver/sitios/pru/c50a/doc
!

Al borrar una carta, el comando "mailx" despliega la siguiente:
{Mail}& d 50
Message 49:
From pbarrera Thu Feb  6 15:18 CST 1997
Date: Thu, 6 Feb 1997 15:19:04 -0600
. . .

O al desborrarla, vuelve a desplegarla:
{Mail}& u
Message 50:
From moises Thu Feb  6 15:42 CST 1997
Date: Thu, 6 Feb 1997 15:42:32 -0600
From: moises (Moises Reyes)
. . .

Para ver los encabezados dentro de un rango:
{Mail}& f 2-5
 O  2 aguilar            Mon Sep  9 13:14 29/696   Re: IDL
 O  3 doggett@stsci.edu  Mon Oct  7 12:41 65/2682  RE: GetImage 1.3a Fixes S
 O  4 moises             Fri Oct 25 09:36 48/1673  Patch
 O  5 adass-iraf-announc Fri Oct 25 14:01 51/2383  new list matching task

Cuando vemos los encabezados y tenemos muchos mensajes solo veremos una parte de la lista
{Mail}& h
 O  1 carmen@cs.buap.mx  Tue Aug 27 16:00 59/2106  Saludos de FCC., BUAP.
 O  2 aguilar            Mon Sep  9 13:14 29/696   Re:  IDL
 . . .
 O 30 jgonzal@inaoep.mx  Wed Jan 29 10:11 35/1175  
 O 31 lucia@GISC3.inaoep Wed Jan 29 17:18 43/1341  Números Ethernet

Para continuar viendo la lista de encabezados se usa:
{Mail}& z+
>O 32 claudia            Fri Jan 31 17:31 48/1542  VIRUS
 O 33 lcortes            Fri Jan 31 18:22 21/613   YOp
 . . .
 O 49 pbarrera           Thu Feb  6 15:18 19/543   Direccion
 O 50 moises             Thu Feb  6 15:42 28/986   Prueba

Al leer una carta podemos usar el comando "r" (reply) para contestarla, evitando teclear la dirección nuevamente:
{Mail}& 49
Message 49:
From pbarrera Thu Feb  6 15:18 CST 1997
Date: Thu, 6 Feb 1997 15:19:04 -0600
From: pbarrera (Pablo Barrera)
. . .

{Mail}& r
To: pbarrera
Subject: Re: Direccion
Cc: 
Gracias...
)+(
.
EOT

El buzón general de correo tiene un área fija de disco y es necesario borrar los mensajes que no sean importantes o respaldar a disco los mensajes de interés. Cuando se guardan dichos mensajes, se recomienda clasificarlos para facilitar búsquedas posteriores.

Para guardar el mensaje 50 en un nuevo archivo llamado "hola" es:

{Mail}& s 50 hola
"hola" [New file] 24/813
Desde el comando "mailx" podemos checar que lo halla hecho:
{Mail}& !more hola
From moises Thu Feb  6 15:42 CST 1997
Date: Thu, 6 Feb 1997 15:42:32 -0600
From: moises (Moises Reyes)
To: moises
. . .

Por último, para salir del comando del correo guardando los cambios que se han realizado se da:
{Mail}& q
Y para salir del comando sin salvar los cambios realizados, se da:
{Mail}& x

Ojo: si borra del buzón y sale con dicho comando, entonces los
cambios no se llevan a efecto y seguirán los mismos mensajes.