Archivos de Configuración


Cuando se enciende una máquina con UNIX el Kernel o núcleo del sistema es cargado en la memoria principal de la máquina. El Kernel se encarga del manejo eficiente de la memoria, la Entrada/Salida, los procesos, etc.

Además existe una capa de enlace entre el Kernel y el usuario, la cual se denomina Shell.

De esta manera el usuario ejecuta comandos y el shell se encarga de traducirlos a la sintaxis interna del sistema.

Para un manejo eficiente del sistema, existen interpretes de comandos UNIX que manejan el ambiente con flexibilidad, cada uno de ellos tiene algunas ventajas sobre los otros, el control del ambiente se define con algún(os) archivos ocultos y además adopta un símbolo como prompt. Los interpretes usados comúnmente son:

INTERPRETE		ARCHIVO		PROMPT
______________________________________________ 
Bourne Shell		.profile	$
C Shell			.login		%
			.cshrc
Korn Shell		.profile	$
TC SHELL		.tcshrc		%

Cada uno de ellos son a su vez lenguajes de programación.

El primero de ellos fue Bourne Shell, después apareció C-Shell. Korn Shell fue creado con la idea de sustituir a Bourne Shell anexando facilidades de C-Shell, pero esto no ha sido un hecho, hoy día existen varios más.

En general, en Astrofísica se usa el C-Shell y nuestros ejemplos se basaran en este interprete, en caso contrario se especificara cual se usa.

Los archivos de configuración de una cuenta normal en Astrofísica se encuentran en "/opt/etc/skel" y son los al menos los siguientes:

.cshrc				.login		.mailrc		.openwin-menu

.openwin-menu-iraf .profile .sm .startiraf

Cada archivo tiene una función especifica, por ejemplo ".cshrc" se definen las rutas o paths de los comandos,
set path=(/usr/bin /usr/openwin/bin /usr/local/bin /opt/algor/bin. . . ~ .)

variables de ambiente necesarias para un buen funcionamiento del software,

setenv LD_LIBRARY_PATH /usr/openwin/lib:/opt/SUNWspro/lib:. . .
source	/opt/midas/exsas/96JAN_EXP/EXSAS.csh
el mensaje del prompt del sistema
set prompt  = "`whoami`@`hostname | sed 's+\..*++'`% "
y alias de comandos. Esto ultimo nos ayuda a definir comandos elaborados con unas cuantas letras, redefinir el nombre de un comando y más, por ejemplo:

DEFINICION                NUEVO COMANDO        A REALIZAR
________________________________________________________         
alias                       ll              'ls -la'                   
alias                       cd              'cd \!*;echo $cwd'         
alias                      mail             mailx                      
alias                       xt               'xterm -g 80x44 -sb &'    
alias                       xr              'xhost \!* ; rlogin \!*'   
alias                       di              'setenv DISPLAY \!*\:0.0'  
Los dos últimos sirven para conectarse a una estación de trabajo y desplegar imágenes desde la estación en uso, por ejemplo:


moises@tonatiuh% xr citlali
citlali being added to access control list
Last login: Tue Jan  7 10:37:42 from tonatiuh
Sun Microsystems Inc.	SunOS 5.4	Generic	July 1994
You have mail. 
moises citlali% di tonatiuh
en este momento al desplegar un gráfico en citlali lo hará realmente en tonatiuh, donde se esta trabajando.

Aquí están los ejemplos de archivos de configuración básicos, estos pueden no funcionar en otros sistemas.


.cshrc				.login		.mailrc		.openwin-menu
.openwin-menu-iraf		.sm			.startiraf