INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA

COORDINACIÓN DE ASTROFÍSICA


Reglamento de cómputo


Tonantzintla, Puebla a 7 de Octubre 1997.

ÍNDICE

I. Organigrama

II. Uso de las instalaciones y equipo

III. Computadoras personales

IV. Estaciones de trabajo

V. Asesoría y material bibliográfico

VI. Transitorio


I. Organigrama

			 -----------------------------
                         |        Coordinador        |
			 |  Dr. Alberto Carramiñana  |
			 -----------------------------
                         |     Jefe de cómputo       |
			 |     Dr. William Wall      |
			 -----------------------------
                         |        Técnicos           |
	---------------------------------------------------------------
	|  Ángeles López |       Tomás Flores        |  Moisés Reyes  |
	---------------------------------------------------------------


II. Uso de las instalaciones y equipo

DERECHOS

  1. Tendrá derecho al uso del sistema de cómputo, todo el personal de la coordinación que lo requiera (Para los usuarios externos, ver norma 1).
  2. El usuario tiene derecho de hacer sugerencias para un mejor funcionamiento y servicio de los sistemas.
OBLIGACIONES
  1. El apartado de máquina es personal y de uso propio y está obligado el usuario a anotarse en la bitácora de la máquina a utilizar llenando lo más legible posible los campos solicitados.
  2. El sistema y las instalaciones fuera de horario de 8:00 a 16:00 Hrs. quedan bajo la responsabilidad del usuario.
  3. Cada usuario se hace responsable de la información que esté trabajando, por lo tanto, se sugiere que respalde su información.
  4. Cualquier falla que se presente en el hardware o el software, el usuario debe de reportarla directamente a los encargados o vía correo electrónico.
  5. El usuario debe reportar al encargado, cualquier persona ajena al departamento que este haciendo uso de los equipos de cómputo sin previa autorización o haciendo mal uso de ellos. En caso de no encontrarse el encargado, el usuario está autorizado a negar el acceso al área y uso de los equipos.
  6. En el caso de presentarse algún imprevisto con el buen funcionamiento del equipo o alguna tarea urgente de administración, el usuario está en la obligación de ceder su tiempo al administrador sin excepción alguna.
  7. Al termino del uso de cualquier equipo, el usuario está obligado a dejar el área libre de objetos personales y basura.
  8. Evite tocar las pantallas o protecciones con los dedos y golpear las teclas con fuerza.
  9. Use el equipo de cómputo, mobiliario y el papel de manera correcta, no lo destruya o desperdicie.
  10. Está prohibido fumar, ingerir alimentos o bebidas, dentro del área de cómputo.
  11. Está prohibido mover cualquier equipo de cómputo sin previa autorización de los responsables.
  12. Para un mejor aprovechamiento y uso de las computadoras, no se debe de cambiar configuraciones a los equipos en hardware y/o software sin previa autorización de los encargados.
  13. Está prohibido al usuario ejecutar programas que atenten a la seguridad de los sistemas (crack, sniffer, etc.).
  14. Sin excepción nadie puede conectar equipo de cómputo a la red y/o cambiar configuraciones, sin previa autorización.
  15. El uso del gáfete del INAOE es obligatorio en el área de cómputo.
NORMAS
  1. Los usuarios externos a la coordinación, deberán solicitar previamente el uso de cualquier equipo a los responsables.
  2. El tiempo de uso de máquina pública es de 1 Hr. en el lapso de 9:00 A.M. a 3:00 P.M. y de 2 Hrs en el lapso de 4:00 P.M. a 8:00 P.M. y podrá apartar tiempo de máquina después de haber consumido su tiempo anterior.
  3. Pasando 15 minutos después de la hora inicial apartada y no estar el usuario, ésta se perderá y podrá usarla cualquier otro usuario.
  4. Para el uso de las computadoras públicas fuera de horario, el usuario deberá solicitar su registro a la coordinación, para accesar por medio del gáfete las salas de cómputo.
    Este registro dejará de tener efecto por alguna otra disposición de este reglamento.
  5. Cualquier cambio o anexión de paquetería, programación, etc. debe notificarse por escrito, entregando una descripción del tipo, modificación y su justificación a los encargados del sistema.
  6. El usuario debe de utilizar equipo PC, para editar, leer y enviar correo electrónico.
SANCIONES
  1. Al usuario que dañe el equipo de cómputo o los manuales por comer, beber, fumar, etc. está obligado a reparar el daño causado o reponer los manuales.
  2. Quien mueva el equipo de cómputo sin autorización, se le cancelará el acceso al mismo por un espacio mínimo de un mes.
  3. Al usuario que se sorprenda robando o dañando físicamente el equipo se le consignará ante las autoridades competentes.
  4. Al usuario que se sorprenda cambiando configuraciones a los sistemas, se le negará el acceso al mismo por un lapso mínimo de 2 semanas.
  5. Cualquier tipo de ataque que afecte la seguridad de los sistemas de cómputo será severamente sancionada, dependiendo del grado de la falta. La sanción será determinada por una comisión de tres investigadores designada por la coordinación y el jefe de cómputo o por una instancia superior si el atacante no pertenece al área.
  6. La persona que haga mal uso del correo electrónico (mensajes de broma, saturar el buzón, etc.) se le suspenderá dicho servicio durante un mes.
  7. La persona que conecte, sin previa autorización de los encargados, algún equipo a la red del INAOE, se le suspenderá el acceso por espacio de 3 meses.
  8. Todo lo que NO esté estipulado en este reglamento que afecte a los usuario o las instalaciones, queda a juicio de un comité de tres investigadores del área.


III. Computadoras personales

DERECHOS

  1. Para el uso de las PC's y sus dispositivos por personal ajeno al área, deberá de notificarlo al encargado.
OBLIGACIONES
  1. Antes de meter un disco floppy en una PC, deberá el usuario de checar su disco contra virus.
  2. En las computadoras PC, existe un directorio llamado "\usuarios" donde el usuario debe de crear un directorio para poner su información personal. La información que este fuera de este directorio se borrara sin previo aviso.
NORMAS
  1. Todo software que haya sido instalado sin previo aviso, será borrado.
  2. Antes de iniciar el periodo académico la información personal de las Pcs será borrada ("\usuarios").
  3. El personal técnico checará una vez por semana las máquinas contra virus.


IV. Estaciones de trabajo

DERECHOS

  1. La creación de cuentas en equipo Unix, tiene que ser avalado por el Coordinador del área. Siendo el espacio en disco de:
    Estudiantes de nuevo ingreso 10 Mb.
    Estudiantes del 2do. semestre o > 100 Mb.
    Estudiantes Doctorales 300 Mb.
    Investigadores (sin máquina) 300 Mb.
    Técnicos 80 Mb.
    Visitas 10 Mb.
    En el caso de necesitar más espacio, puede usar el directorio "/volatil". (Este directorio borra todo lo que tenga más de 7 días)
OBLIGACIONES
  1. Las cuentas en Unix son personales e intransferibles, NO debe dar a nadie su password y debe de hacer buen uso del correo electrónico.
  2. No se debe ausentar el usuario por mas de 10 minutos con la cuenta abierta en una máquina pública, en dado caso se recomienda salirse de dicha cuenta (Seguridad de la información).
  3. No utilizar lookscreen al menos que la tarea a realizar lo amerite y deberá dejar una nota indicando el o los procesos que se están realizando.
NORMAS
  1. Los nuevos usuarios deberán solicitar su cuenta al coordinador del área.
  2. El límite para recibir correo electrónico es la capacidad del disco y es necesario que depure frecuentemente su buzón, para evitar que se sature. Cada usuario tiene derecho a 200 Kb permanentes.
  3. Por razones de seguridad, el sistema pedirá automáticamente el cambio de su password cada 4 meses. De no cambiarlo, el sistema bloqueará el acceso a su cuenta.
  4. Al terminar el periodo de uso de una cuenta en Unix o al terminar el usuario cualquier relación con la Institución, se realizará lo siguiente:
    i) Se realizaran dos respaldos en cinta magnética de la información de dicho usuario (siempre y cuando su información lo amerite) y se conservará otro por un lapso de 6 meses, al termino del plazo se rehusará la cinta.
    ii) La cuenta se mantendrá activa durante 3 meses y el espacio de disco se reducirá a 4 Mbytes, siempre y cuando la coordinación no indique otra cosa.
    iii) Se pondrá bajo indicación del usuario, la dirección de "forward" para sus correos electrónicos.
    iv) Después de este tiempo, se pedirá a la coordinación el visto bueno para conservar o eliminar dicha cuenta.
  5. Después de un año de inactividad de cualquier cuenta en Unix, se procederá a borrarla sin previo aviso, si es posible se notificará al usuario. Para cualquier aclaración de este punto, el usuario deberá dirigirse al coordinador del área.
SANCIONES
  1. Al usuario que proporcione a otros su password se le cancelará su cuenta.
  2. Al usuario que se le sorprenda accesando una cuenta que no le pertenece se darán de baja inmediatamente a ambas cuentas.
  3. El usuario que deje su sesión de cómputo por más de 10 minutos o use lookscreen sin dejar una nota, el administrador dará por terminada su sesión de trabajo.


V. Asesoría y material bibliográfico

DERECHOS

  1. Tiene derecho de consultar el material bibliográfico todo el personal del Instituto y personal acreditado.
  2. El personal técnico de otras áreas del Instituto, tiene derecho al préstamo del material por un día. Todo material prestado no debe salir del Instituto.
  3. El usuario tiene derecho de recibir apoyo técnico en Hardware y Software por los responsables de cómputo.
OBLIGACIONES
  1. El material es de consulta, por lo cual no debe salir del área de cómputo.
  2. Los manuales deben dejarlos donde los tomo.
  3. No maltratar el material bibliográfico.
NORMAS
  1. Los manuales originales están disponibles para consulta en la coordinación del área. Las copias están disponibles para consulta en la sala de cómputo.


VI.Transitorio

  1. Este reglamento entra en vigencia el día 21 de Octubre de 1997.


A T E N T A M E N T E

Coordinador de Astrofísica: Dr. Alberto Carramiñana
Jefe de Cómputo de Astrofísica: Dr. William Wall
Técnicos del área de Astrofísica: Angeles López C.; Moisés Reyes M.; Tomás Flores T.