Los relojes de sol han sido construidos por casi todos los pueblos del planeta desde hace mucho tiempo.

En el pasado fueron instrumentos que se utilizaron lo mismo para saber la hora, como para conocer las fechas de las siembras y cosechas o para guiar a los navegantes. Hoy en día son utilizados para  empezar a comprender nuestro universo.

Los hay de diferentes tipos: horizontales, verticales o incluso en esquinas, los hay en el suelo, en las paredes, en los techos o incluso en los jardines.

Algunos tips para descubrir sus secretos son:

  1. Asegúrate de llevar una brújula al momento de tomar tu fotografía. La dirección del reloj te dará mucha información.

  2. Si tu reloj está orientado hacia el oriente (este o levante) o el occidente (oeste o poniente) ten por seguro que no solo servía para mostrar las horas, seguramente del lado contrario se encontraba otro reloj mostrando las horas de la otra mitad del día.

  3. Si la dirección del reloj no coincide con el norte que señala la brújula, no te preocupes, seguramente indica el norte astronómico, mientras que la brújula te muestra el norte magnético. En la noche estos relojes muestran la dirección de la estrella polar.

  4. Si puedes verificar la inclinación de gnomon (varilla con la que el reloj produce las sombras), compárala con la latitud del lugar, si coinciden, tu reloj se denomina ecuatorial ya que se construyó para coincidir con el eje de rotación de la tierra.

Tips