¡Cántala!

Idea de María de la Luz Ramírez Patiño

 
 

La necesidad de la enseñanza de la geometría responde, en primer lugar, al papel que la geometría desempeña en la vida cotidiana. Un conocimiento geométrico básico es indispensable para desenvolverse en el día a día, ya sea para orientarse reflexivamente en el espacio, para hacer estimaciones sobre formas y distancias o para hacer apreciaciones y cálculos relativos a la distribución de los objetos en el espacio. La geometría está presente en múltiples ámbitos del sistema productivo, así como en muchos ámbitos más.

La figura geométrica es un conjunto cuyos componentes resultan ser puntos (uno de los entes fundamentales de la geometría) y la geometría es la disciplina que se ocupará de su estudio detallado, de sus principales características, forma, extensión y posición relativa.

El espacio del niño o adolescente está lleno de elementos geométricos, con significado concreto para él, aparecen en puertas, ventanas, mesas, billetes, monedas, pelotas, etc. La forma geométrica es también una componente esencial del arte, de las artes plásticas, y representa un aspecto importante en el estudio de los elementos de la naturaleza.

El conocimiento de estas formas nos ayuda a conocer, de mejor manera, nuestro entorno, sabiendo apreciar no sólo las creaciones de la naturaleza sino también lo hecho por el hombre. Quizá la aplicación más conocida está en la arquitectura e ingeniería, donde se han realizado, a lo largo de la historia, verdaderas maravillas en lo que respecta a templos y monumentos, muchos de ellos aún los conservamos.

Diferentes materiales de uso no matemático pueden ser usado en contextos matemáticos y reestructurarlos ha sido nuestro trabajo. ¡Cántala!, es una lotería, sólo que en está actividad sus componentes son algunas figuras geométricas básicas.

Existen dos modalidades de la actividad. En una se hace referencia sólo a las figuras y en otra, de mayor nivel, se puede utilizar para aprender algunas de las propiedades de estas mismas figuras.


MATERIALES:

  1. 1. Plantilla (Descargar aquí: plantilla_cantala.pdf)

  2. 2. Tijeras

  3. 3. Piedrita o semilla (12 por jugador)


INDICACIONES:

  1. 1.Recorta las 17 fichas que vienen en la parte derecha de la plantilla













  1. 2.Ahora, recorta los dos tableros que vienen en la parte izquierda de la plantilla














  1. 3.¡Diviértete jugando!


INSTRUCCIONES DE JUEGO

  1. 1.Cada jugador tomará sus 12 piedritas y un tablero

  2. 2.Se elige a una persona para cantar la lotería. Esta persona será quien tenga las 17 tarjetas.

  3. 3.Si la persona que está cantando la lotería saca una tarjeta que corresponda a la descripción de tu figura, entonces el jugador que la posea deberá colocar una piedrita en su tablero.

  4. 4.Gana quien haya logrado escuchar las 12 figuras geométricas que se encuentran en su tablero y tenga sus doce piedritas en él.

  5. 5.¡Cantalá!

¡Cántala!