CONAHCYT
INAOE

Oficina de Vinculación

El INAOE invita al 3er Seminario en Enseñanza de Ciencias Exactas

Santa María Tonantzintla, Puebla, a 7 de julio de 2025. Con el objetivo de abrir un espacio de reflexión sobre los nuevos conocimientos y perspectivas de la enseñanza de las ciencias exactas, el próximo 19 de julio se realizará en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro público de investigación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), el 3er Seminario en Enseñanza de Ciencias Exactas.

El evento está dirigido a las y los estudiantes de la maestría en Enseñanza de Ciencias Exactas del INAOE, así como a las y los docentes, investigadores y público interesados en profundizar en los conocimientos y las estrategias educativas en dicha área.

El Seminario busca ser un espacio para intercambiar conocimientos y enriquecerse con nuevas perspectivas sobre los procesos de enseñanza de las ciencias exactas, y también un foro de discusión en el que participen profesoras y profesores de Puebla y de otros estados.

El programa está integrado por conferencias invitadas, una mesa redonda, ponencias y carteles seleccionados,  así como por talleres educativos. Este año, el Seminario  pone especial énfasis en el tema de la Nueva Escuela Mexicana.

Los ponentes de la edición 2025 del seminario son el Mtro. Giovanni Luna Cortés; el Dr. César Eduardo Mora Ley, del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del IPN, y la Dra. Raquel Sinaí Saldaña Sánchez, del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla. Asimismo, habrá una mesa redonda en la que los participantes hablarán sobre sus experiencias de aula en la enseñanza de las ciencias.

Igualmente, los asistentes al evento podrán elegir entre cuatro talleres: taller Docente Maker, a cargo del Dr. Martín Santiago Domínguez González; programación de videojuegos para el aprendizaje de las ciencias, que impartirá el doctor Francisco Aguilar Acevedo; diseño de situaciones variacionales para el aula: el caso de la función, con el Dr. Luis Manuel Cabrera Chim (INAOE); y un taller de ciencia para profes, con el Dr. Abraham Luna Castellanos (INAOE).

Es importante subrayar que los talleres se continuarán  impartiendo a lo largo de las siguientes semanas en formato sincrónico, asincrónico, presencial o mixto. Al concluir, las y los asistentes obtendrán un certificado con valor curricular.

Para mayor información sobre el 3er Seminario en Enseñanza de Ciencias Exactas y registro consultar https://www.inaoep.mx/~senciex/

Última actualización:
07-07-2025 a las 13:53 por Guadalupe Rivera Loy

 

Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00,  difusion@inaoep.mx


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.

Creative Commons License