Explorando energías limpias para el campo: la Agencia de Energía de Puebla conoce el modelo agrofotovoltaico TONATIUH en Santiago Xalitzintla
El 14 de mayo de 2025, autoridades de la Agencia Estatal de Energía del Estado de Puebla (AEEP) realizaron una visita oficial al grupo de pequeños campesinos “Xalitzintla por la Tierra”, en la comunidad de Santiago Xalitzintla, municipio de San Nicolás de los Ranchos, con el objetivo de conocer y evaluar los avances del proyecto TONATIUH. Esta iniciativa articula ciencia, tecnología y saberes comunitarios para aumentar la resiliencia de los sistemas agroalimentarios de pequeños productores ante los efectos del cambio climático.
La delegación estuvo encabezada por el Dir. Héctor Rodolfo Camacho Hernández, Director General de la AEEP, y el Mtro. Joel Meneses Ortega, Director de Gestión y Seguimiento de Proyectos. Por parte del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) participaron la Dra. Claudia Feregrino, encargada del despacho de los asuntos de las direcciones de Investigación y de Desarrollo Tecnológico, y la Mtra. Petra Mares Martínez, directora de Administración y Finanzas. El Dr. Ismael Cosme Bolaños, responsable técnico del proyecto TONATIUH, condujo el recorrido por la instalación piloto junto a las y los productores campesinos que colaboran en el desarrollo del modelo.
Durante la jornada, la Agencia conoció de primera mano tanto los aspectos técnicos del sistema como las experiencias comunitarias en torno al sistema agrofotovoltaico, una biofábrica de biofertilizantes y un módulo de transformación de alimentos, integrados como parte del enfoque agroecológico del proyecto.
El sistema agrofotovoltaico presentado combina la generación de energía solar con prácticas agrícolas adaptadas al entorno de montaña y a los retos del cambio climático, permitiendo reducir el estrés térmico sobre los cultivos, disminuir el uso de insumos, y generar energía limpia para el autoconsumo. Este modelo contribuye al fortalecimiento de la soberanía alimentaria, la autonomía energética y la economía campesina en los territorios rurales.
El Dir. Héctor Rodolfo Camacho Hernández, Director General de la AEEP, expresó que la participación de la Agencia en este tipo de iniciativas responde al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla —alineado con la estrategia energética nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum— por una transición energética incluyente que llegue también a las comunidades rurales y a los sectores históricamente marginados. Señaló que proyectos como TONATIUH permiten identificar modelos sostenibles y replicables que no sólo promueven el uso de energías limpias, sino que también fortalecen la autonomía energética y productiva de los territorios, en congruencia con la visión estatal de llevar soluciones concretas a los 217 municipios del estado.
Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00, difusion@inaoep.mx
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.