Anuncian encuentro latinoamericano de capítulos estudiantiles en el INAOE
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 24 de abril de 2025. El capítulo estudiantil Tonalli–OPTICA at INAOE, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), convoca a los capítulos estudiantiles afiliados a la organización internacional OPTICA al Encuentro Latinoamericano de Capítulos Estudiantiles – OPTICA 2025, que se realizará del 27 al 29 de mayo en un formato híbrido.
El programa del evento está integrado por una serie de conferencias dictadas por expertos en las áreas de la Óptica y la Fotónica, visitas a telescopios, talleres y espacios de intercambio académico y cultural entre las y los integrantes de los diferentes capítulos estudiantiles.
El capítulo Tonalli–OPTICA at INAOE está conformado por estudiantes de maestría y doctorado de las diversas líneas de investigación del Instituto. Durante 15 años, múltiples generaciones de estudiantes del INAOE han pertenecido a este capítulo realizando actividades de divulgación y comunicación de la ciencia sin fines de lucro y enfocadas en destacar la importancia de la Óptica en la sociedad.
Mesa directiva 2024-2025, de izquierda a derecha: Josué Hernández, Sonia Hernández, Daniela Reyes, Armando Tenorio y Pamela Bravo. Foto: cortesía.
Daniela Reyes, estudiante del doctorado en Óptica y actual presidenta del capítulo comenta: “este evento representa la oportunidad para hacer contactos con compañeras y compañeros con intereses en todas las aplicaciones de la Óptica, además creamos espacios en los que intercambiamos experiencias, motivaciones e iniciativas para acercar la ciencia a nuestra sociedad. México es actualmente el país de Latinoamérica con más capítulos estudiantiles, contando con 22 agrupaciones en diversas instituciones educativas”.
El encuentro latinoamericano recibirá presencialmente a estudiantes de Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Morelos y Puebla, entre otros. Además, contará con un espacio virtual para capítulos que no puedan asistir de forma presencial, así como para capítulos de Brasil, Colombia y otros países de Latinoamérica.
Convivencia estudiantil con capítulos OPTICA y SPIE del INAOE. Foto: cortesía.
Sobre la importancia de los capítulos estudiantiles, Daniela Reyes agrega: “ser parte de los capítulos estudiantiles te da la oportunidad de compartir tu conocimiento con la sociedad. Nosotros, como capítulo, impartimos talleres, organizamos conversatorios, congresos y actividades de convivencia estudiantil. La experiencia que se adquiere contribuye a formar estudiantes de calidad humana y social ya que todos nuestros integrantes realizan y atienden estas actividades voluntariamente. Considero que es muy motivante conocer a más personas tanto profesional como personalmente, ya que al platicar con ellas y ellos te das cuenta que compartes las mismas inquietudes, planes y metas.”
Estudiantes impartiendo talleres en Noche de las Estrellas 2024. Foto: cortesía.
La organización OPTICA fundada en 1916, está dedicada a promover la generación, aplicación, archivo y difusión del conocimiento en el campo de la Óptica. Cuenta con una red de siete mil estudiantes de 61 países que participan activamente en más de 400 capítulos estudiantiles. Al pertenecer a OPTICA, los capítulos cuentan con un apoyo económico anual para realizar talleres, encuentros, conversatorios, conferencias, entre otros. Además, la organización realiza reuniones estudiantiles conocidas como IONS (International Optica Network of Students) de forma simultánea a sus congresos internacionales. En los IONS, los estudiantes construyen una red de contacto, se reúnen con oradores invitados y reciben cursos de desarrollo profesional centrado en habilidades de presentación y networking.
Para concluir, Daniela Reyes subraya: “como capítulo estamos muy emocionados de poder recibir a nuestros compañeros de otras instituciones. Esperamos que este evento nos permita sentar las bases para otros encuentros, tipo IONS, en los que podamos invitar a más capítulos que pertenezcan a organizaciones como SPIE e IEEE, no solo a OPTICA. También queremos agradecer a las autoridades del Instituto por todo el apoyo, tanto económico como material, para poder recibir a todos los estudiantes, estamos seguros que con su apoyo constante podremos realizar más actividades.”
Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00, difusion@inaoep.mx
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.