CONAHCYT
INAOE

Oficina de Vinculación

El diputado Julio Huerta visita el INAOE

 

Con el objetivo de explorar posibilidades de colaboración, este viernes 14 de febrero el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), recibió la visita del Lic. Julio Miguel Huerta Gómez, diputado de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Puebla.


El legislador fue recibido por el Dr. Julián David Sánchez de la Llave, director General Interino del INAOE; la Dra. Claudia Feregrino Uribe, encargada del despacho de los asuntos de las direcciones de Investigación y de Desarrollo Tecnológico; el Dr. Luis Hernández Martínez, coordinador de Electrónica; el Dr. Alfonso Torres Jácome, investigador de la Coordinación de Electrónica, el Dr. José Luis Hernández Rebollar, Investigador Tecnológico del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM),  y la Dra. Bertha Patricia Guzmán Velázquez, encargada de la Oficina de Vinculación y Planeación Institucional.


Por parte del H. Congreso del Estado de Puebla, además del Dip. Julio Miguel Huerta, acudieron al INAOE el Dr. David Gustavo Rodríguez Rosario, la Dra. Patricia Huitrón, Iván Franco e Iván García, asesores, y Fernanda García, secretaria Particular del Diputado.

 
El programa de actividades estuvo integrado por una reunión de trabajo en la cual el Dr. David Sánchez de la Llave dio la bienvenida. A su vez, la Dra. Claudia Feregrino hizo una presentación sobre el Instituto. La reunión concluyó con preguntas y comentarios y con propuestas de futuras acciones.
Las actividades finalizaron con una visita al Laboratorio de Innovación en MEMS (LIMEMS), en donde los invitados fueron atendidos por el Dr. Mónico Linares Aranda, jefe de dicho laboratorio.

Última actualización:
17-02-2025 a las 11:00 por Guadalupe Rivera Loy

 

Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00,  difusion@inaoep.mx


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.

Creative Commons License