Oficina de Vinculación

El Dr. Esteban Tlelo recibe la Presea "Luis Rivera Terrazas" 2024
 

El día 27 de junio, el Congreso del Estado de Puebla entregó la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología al doctor Esteban Tlelo Cuautle, investigador de la Coordinación de Electrónica del INAOE, en la modalidad de investigación en ciencias básicas y Humanidades- Físico-Matemáticas, Ciencias de la Tierra e Ingenierías.

La citada Presea tiene como objetivos impulsar la ciencia y tecnología en la entidad y reconocer las aportaciones de investigadoras e investigadores en diferentes modalidades y áreas.

En la ceremonia estuvieron presentes el doctor Julián David Sánchez de la llave, director general interino del INAOE; la Dra. Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP; el subsecretario de Educación Superior, Miguel Ángel Fernández Pérez; el director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, Victoriano Covarrubias Salvatori; diputadas y diputados de la LXI Legislatura; rectores y directores de diferentes instituciones educativas, y familiares y compañeros de las y los galardonados.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Edgar Garmendia de los Santos, señaló que la Presea "Luis Rivera Terrazas" es el máximo galardón que otorga el Poder Legislativo a las personas más destacadas en la ciencia, tecnología y humanidades.

Por su parte, la diputada Patricia Valencia Ávila, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, dio la bienvenida a las y los galardonados, invitados especiales y al presídium, y presentó una breve reseña de las y los ganadores de las siguientes categorías:

-En la modalidad de investigación en ciencias básicas y Humanidades:

I. Físico-Matemáticas, Ciencias de la Tierra e Ingenierías:  Dr.  Esteban Tlelo Cuautle
II. Biología, Química, Ciencias de la Vida, Biotecnología, Ciencias Agropecuarias, Medicina y Ciencias de la Salud: Dra. Estibaliz Sansinenea Royano
III. Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Conducta: Dra. Rosalva Loreto López

-En la modalidad de desarrollo tecnológico e investigación aplicada
I. Innovación, diseño, desarrollo tecnológico, ingenierías, ambiente, desarrollo sustentable, energías renovables, humanidades, alimentos y agroindustrias: Dra. Beatriz Pérez Armendáriz.

-En la modalidad de divulgación de la tecnología y la ciencia
I. Tecnología, ciencias exactas, naturales, sociales, arte y humanidades: Mtro. José Antonio Robles Pérez.

Dr. Esteban Tlelo Cuautle

El Dr. Tlelo Cuautle es originario de Cholula, Puebla. Ha realizado aportaciones en los ámbitos de investigación, docencia y divulgación. Actualmente es miembro del   Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores SNII nivel 3. También es miembro de la mesa directiva y fundador de  la  Asociación  Mexicana  de  Sistemas  Dinámicos  y  Complejidad, cuyo objetivo es generar redes de colaboración nacional e internacional en sistemas dinámicos y complejidad.

Ha publicado 146 artículos en revistas JCR (Journal Citation Reports) y 50 en revistas emergentes. Es autor de cinco libros publicados por Springer y CRC Press, editor en 14 libros, tiene 180 trabajos en congresos y 41 capítulos de libro.

Ha ofrecido 20 conferencias internacionales y 88 nacionales. Además, ha dirigido 13 tesis de doctorado, 38 de maestría  y  19  de  licenciatura.  Ha  impartido  más  de  30  cursos  en el  INAOE  y  alrededor de diez en el extranjero.

Ocupó el lugar número 12 del rank internacional Best Electronics and Electrical Engineering Scientists in Mexico, publicado en 2023. Recibió el premio al mejor investigador productivo en el INAOE durante 2022-2023 y el Award 2021 Entropy Outstanding Reviewer MDPI Entropy, Academic Open Access Publishing.

Sus actividades de investigación científica y de frontera le han valido un índice h=33 en Web of Science, h=38 Scopus;  y  h=45  Google  Scholar.  

Ha  sido  Profesor  Visitante  en  el  CINVESTAV, la University of California at Riverside, la Università di Firenze en Florencia, Italy, y la Univerity of Electronic Science & Technology of China, de Chengdu, China. Es editor asociado en nueve revistas internacionales.

Asimismo, fue miembro de la comisión evaluadora en el SNII- Conahcyt en 2020 y 2022, y evaluador en la promoción de profesores de la University of Sharjah de los Emiratos Árabes Unidos y de la Aristotle   University   de Tesalónica, Grecia. Ha sido evaluador de proyectos científicos en Prociencia Perú y FONCYT Argentina, responsable técnico de diez proyectos auspiciados por el Conahcyt y participante en cuatro.

Con información del Honorable Congreso del Estado de Puebla.

Última actualización:
28-06-2024 a las 10:44 por Guadalupe Rivera Loy

 

Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00,  difusion@inaoep.mx


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.

Creative Commons License