Oficina de Vinculación

La Dra. Gordana Jovanovic Dolecek recibe el prestigioso IEEE John Choma Education Award

El Premio John Choma honra a investigadoras e investigadores con contribuciones excepcionales a la educación en un campo dentro del alcance de la sociedad IEEE Circuits and Systems (CAS) (https://ieee-cas.org/award/society-achievement-awards/ieee-circuits-and-systems-society-john-choma-education-award).

Las contribuciones son cuantificables mediante publicaciones de libros de texto, supervisión de investigaciones de estudiantes de posgrado y pregrado, desarrollo de cursos cortos y participación personal en la educación continua dentro del campo. El premio se basa en la calidad, continuidad y originalidad de las contribuciones, así como en la participación activa en CASS evidenciada por artículos en publicaciones periódicas de CASS y de conferencias patrocinadas por CASS, así como servicios a la comunidad de CASS.

Este premio lleva el nombre de John Choma, quien era muy conocido y respetado en la sociedad y la comunidad de CAS. Su pasión por el campo y por la educación justifica el nombre de este premio como recuerdo y honor a él.

Este año, la Dra. Gordana Jovanovic Dolecek, investigadora de Electrónica, obtuvo el premio John Choma por su contribución en educación en el procesamiento de señales. Cabe mencionar que es primera vez que este importante reconocimiento llega a México. 

 La doctora Gordana Jovanovic Dolecek es la única investigadora que este año recibió dos prestigios premios de CASS: el Premio John Choma y el premio como el mejor Editora Asociada de la revista IEEE CAS II.

Como cada año, la ceremonia de entrega de premio se realizó durante la conferencia insignia de la CASS, ISCAS, que este año se llevó a cabo en Singapur en mayo de 2024. El premio fue entregado por el actual presidente de CASS el Dr. Myung Hoon Sunwoo.

 El premio consta de una plaqueta de madera y de mil dólares.

 

Dra. Gordana Jovanovic Dolecek

La Dra. Gordana Jovanovic Dolecek es doctora en ciencias por la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Sarajevo. Desde 1995 es investigadora de la Coordinación de Electrónica del INAOE. En distintos años ha sido investigadora visitante en la Universidad de California Santa Bárbara, San Diego State University y la Universidad de California Los Ángeles. Es autora y coautora de más de 80 artículos de revistas científicas indexadas y 400 en conferencias internacionales. Su libro Random Signals and Processes Primer with MATLAB (Springer, 2013) recibió el reconocimiento de Springer, como uno de más descargado libro en su e-edición.

Recibió el Premio Estatal de Puebla para Ciencia y Tecnología en 2012 y reconocimiento de Elsevier por citación de su artículo publicado en AEUE. También recibió reconocimiento de IEEE Mexico como mujer investigadora y premios como mejora Editora Asociada de las revistas IEEE CAS I (2020-2021, 2022) y IEEE CAS II (2023).

Impartió tutoriales y seminarios por todo el mundo, Estados Unidos, China, Malaysia, Australia, Uruguay, Egipto, Jordania y varios países de Europa. También impartió conferencias plenarias en varios congresos internacionales. Participó en organizaciones de varios congresos internacionales por todo el mundo.

Es miembro del comité del CASDSP y RCM de la conferencia ISCAS. Ha sido Editora Asociada de las revistas IEEE TCAS II, IEEE TCAS I y IEEE CAS Magazine. Actualmente es Editora Asociada de IET Signal Processing, Senior Editora Asociada de IEEE TCASII y Miembro del Editorial Board, Revista Facta Universitatis, Series: Electronics and Energetics.

Última actualización:
20-06-2024 a las 16:26 por Guadalupe Rivera Loy

 

Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00,  difusion@inaoep.mx


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.

Creative Commons License