Oficina de Vinculación

Sinergias y formación de recursos humanos en OAGH-Cananea

Esta semana en el Observatorio Guillermo Haro (OAGH) de Cananea, Sonora, se desarrolla un taller en el que participan 30 estudiantes y profesores del Tecnológico Nacional campus Cananea, la Universidad de Sonora, la Universidad de Sinaloa y de la maestría de astrofísica del INAOE. El taller busca generar sinergias y formación de recursos humanos en torno a la astrofísica y la radioastronomía con nuevos proyectos con la infraestructura que ya se tiene y la que potencialmente se generará con proyectos como el ngVLA (new generation Very Large Array). El ngVLA es una extensión y nueva versión del famoso interferómetro VLA y que instalará por lo menos cinco antenas en la región norte de México, dando oportunidad a esta región de involucrarse en la radioastronomía.

Durante el taller, que se realiza del 12 al 17 de mayo, los alumnos contarán con visitas nocturnas guiadas al OAGH y conferencias de diferentes temas que incluyen astronomía, radioastronomía, instrumentación y desarrollo de software. Este taller complementa la formación de estudiantes de la maestría en astrofísica del INAOE y a los estudiantes de otras universidades les muestra opciones y oportunidades  de estudios de posgrado. Los profesores participantes son especialistas en su campo y pertenecen a las mismas instituciones que los alumnos además de especialistas de la UNAM invitados.

Esta primera versión del taller fue financiada por el INAOE, quien brindó albergue a los participantes y fue organizada por la coordinación de Astrofísica en la que participaron los doctores Abraham Luna, Gisela Ortiz, Olga Vega y José Ramón Valdés, y los maestros Sergio Noriega, delegado del OAGH, y Javier Martínez Carranza, de la sede Cananea del INAOE. Las actividades académicas se desarrollaron en el Tecnológico Nacional de México campus Cananea, gracias a las facilidades otorgadas por su directora, la maestra Nancy María Dávila Rodríguez, y de las universidades de Sonora, Sinaloa y UNAM, los doctores María Eugenia Contreras Martínez, Lorenzo Olguín, Jesús López Hernández, Roberto Galván, Eric Jiménez y Alfonso Trejo.

Última actualización:
17-05-2024 a las 12:51 por Guadalupe Rivera Loy

 

Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00,  difusion@inaoep.mx


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.

Creative Commons License