Oficina de Vinculación

Este día se graduaron 137 estudiantes de maestría y doctorado del INAOE

Santa María Tonantzintla, Puebla, a 9 de noviembre de 2023. 110 estudiantes de maestría y 27 de doctorado integran la generación 2023 que este día se graduó de los distintos programas de posgrado del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro de investigación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

La ceremonia estuvo presidida por el doctor Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, Director General del INAOE; el Mtro. Edmundo Tlatehui Percino, Presidente Municipal de San Andrés Cholula; el Mtro. José Gustavo González Arzate, director de Investigación del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla y quien asistió en representación de su director, el doctor Victoriano Covarrubias Salvatori; el doctor Daniel Durini Romero, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico del INAOE, y el doctor Francisco Javier Renero Carrillo, Director de Formación Académica.

En su mensaje a las y los graduados, el doctor Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez dijo que la formación de talento humano es una de las actividades que mayor lustre dan al INAOE.

Recordó que, a la fecha, el Instituto ha graduado a dos mil 600 estudiantes. “Hoy en día tenemos 14 posgrados, ocho maestrías y seis doctorados”, informó.

Notificó que este año se gradúa el primer doctor en Ciencias y Tecnologías Biomédicas como ejemplo de la transformación en la formación de talento humano que implica la transversalidad disciplinaria y como “muestra de que el Instituto no es estático, y que se ha ido transformando y evolucionando no sólo en sus áreas de investigación y desarrollo tecnológico sino también en la formación del talento humano que el país requiere”.

A las y los graduados les expresó: “Ustedes representan al INAOE como embajadoras y embajadores. Tenemos egresados en los sectores público y privado fuera y dentro de México. Esto muestra el impacto de la educación que ustedes han tenido a nivel nacional e internacional”.

En su mensaje, el Mtro. Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, expresó: “Sé que durante mucho tiempo esperaron el momento de llamarse maestras, maestros, doctoras, doctores,  y éste es el gran final de esta meta que convertirá su vida en un punto de partida, en el inicio de la cosecha. Es el momento de decir gracias a las personas que formaron parte de su vida”.

Por su parte, el doctor Francisco Renero les pidió a los graduados ser humildes siempre. Agregó que el camino por venir no será fácil pero que las herramientas que tienen los hacen poderosos y libres para proponer muchas cosas y enfrentar los retos de la sociedad.

“Estoy seguro de que harán un excelente trabajo allá afuera. Ustedes no se van, aquí se quedan para siempre, son parte del INAOE, de su historia. Tienen tatuado al INAOE”, concluyó.

A su vez, el doctor Daniel Durini Romero manifestó: “Nos debemos a las nuevas generaciones, a la sociedad, a nuestro entorno más inmediato. Necesitamos atraer a más niños y niñas a este maravilloso mundo de la ciencia y la tecnología, y ojalá podamos atraer a un mayor número de niñas y mujeres que puedan contribuir, estoy convencido de que el éxito de la ciencia y la tecnología está en la masificación y no en los genios individuales. Necesitamos más gente que comparta esta tarea con nosotros, espero que ustedes contribuyan con esto”.

También se dirigió a los egresados el Mtro. José Gustavo González Arzate, del Concytep.

Durante la ceremonia se hizo el pase de lista de los graduados de todos los programas de posgrado del INAOE. También se entregaron los reconocimientos  a los mejores promedios. Finalmente, Jorge Jaime Juárez Lucero, primer graduado de doctorado en Ciencias y Tecnologías Biomédicas, dio un mensaje a nombre de sus compañeros de generación.

 

 

Última actualización:
09-11-2023 a las 17:49 por Guadalupe Rivera Loy

 

Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00,  difusion@inaoep.mx


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.

Creative Commons License