Oficina de Vinculación

Reunión de egresados del INAOE 2023: inspirar a las nuevas generaciones y reforzar lazos

Santa María Tonantzintla, Puebla, a 8 de noviembre de 2023. Más de 50 personas asistieron a la reunión de egresados del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro de investigación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

La reunión fue coorganizada por el INAOE y el Comité Estudiantil, con los objetivos de reforzar los lazos del Instituto con su comunidad de egresados, hacer conexiones personales y laborales e inspirar a las nuevas generaciones.

La ceremonia de inauguración fue presidida por el doctor Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, Director General del INAOE; el doctor Daniel Durini Romero, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico; el doctor Francisco Renero Carrillo, Director de Formación Académica, y el M. C. Edgar Platas Campero, representante del Comité Estudiantil del INAOE.

En su discurso de bienvenida, el doctor Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez dijo que se hay alrededor de dos mil 600 egresados del INAOE en total trabajando en universidades, centros de investigación e industria de México y del extranjero.

“Yo mismo soy egresé de la maestría del INAOE hace 37 años y es para mí un doble orgullo porque hoy me toca estar presente para ver el fruto de la generación de talento humano del Instituto y estar aquí como Director General del INAOE”, subrayó.

Agregó que entre las metas del INAOE están las de generar talento humano que contribuya a mejorar la vida de nuestro país y seguir contribuyendo con el desarrollo de la ciencia y la tecnología en términos globales.

Por su parte, el doctor Francisco Renero destacó que en el mundo se requiere gente con cada vez más capacitada. Habló de la evolución de los posgrados del INAOE, que ahora son interdisciplinarios. “Verdaderamente ser egresados del INAOE les abre puertas. Manténganse cerca del Instituto, que todo el tiempo está evolucionando y desarrollando líneas de investigación diferentes que pueden abrirles puertas”, expresó.

A su vez, el doctor Daniel Durini comentó: “nosotros seguiremos siempre abiertos a recibirlos, a la cooperación y colaboración a nivel de proyectos, de intercambio académico, de ponencias y presencia suya con sus nuevas experiencias. Agradecemos profundamente que compartan sus experiencias con nuestros estudiantes para que ellos vean qué les espera”.

El doctor Durini les dijo a los egresados presentes que son los embajadores del INAOE en el mundo: “estamos muy orgullosos de sus logros, y nos permitimos sentirnos parte de eso que enriquece la vida académica interna y nuestra presencia en la sociedad. Tenemos dos dimensiones de la misión: ser socialmente pertinentes de forma local e internacionalmente relevantes”.

El programa de actividades de la reunión también incluyó conferencias a cargo de egresados: “La mecatrónica y la electromovilidad”, con el doctor José Luis Vázquez González, Director Académico del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica la UDLAP; “Nuevas herramientas y técnicas para la recopilación y análisis de datos”, con el doctor Samuel Montero Hernández, investigador posdoctoral en la Universidad de Boston, y “Retos y oportunidades de nuestra generación”, con el doctor Juan Antonio de Jesús Osuna Coutiño, de la empresa Prefixa.

Después de las conferencias los egresados se dirigieron al Museo Guillermo Haro, en donde se presentó el proyecto de memoria institucional. También se pudieron apreciar las colecciones Dr. Raúl Serrano Campillo, Gullberg e INAOE.

Última actualización:
08-11-2023 a las 16:58 por Guadalupe Rivera Loy

 

Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00,  difusion@inaoep.mx


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.

Creative Commons License