Oficina de Vinculación

Elena y Roberto Terlevich, Profesores Extraordinarios Honorarios de la Universidad Nacional de La Plata

Hace unas semanas, la Universidad Nacional de La Plata, Argentina (UNLP), nombró a la doctora Elena Terlevich y al doctor Roberto Terlevich, investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, como Profesores Extraordinarios Honorarios de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

Así lo determinó la citada casa de estudios al considerar que ambos astrofísicos cuentan con una trayectoria científica muy destacada a nivel internacional. Ambos investigadores del INAOE son además egresados de la UNLP.

Apenas en 2022, la UNLP otorgó el Doctorado Honoris Causa a ambos investigadores en reconocimiento a su trayectoria científica y académica.

La Dra. Elena Terlevich estudió la licenciatura en Astronomía en la UNLP, de donde se graduó en 1970. En 1984 obtuvo el Doctorado por la Universidad de Cambridge, Reino Unido. Sus líneas de investigación son química y cinemática de regiones de formación estelar violenta y poblaciones estelares en núcleos activos de galaxias. En los últimos 15 años también ha trabajado en cosmología observacional, abundancia primordial de He y nucleosíntesis del Big Bang, determinación de la constante de Hubble y evolución de los parámetros de densidad y energía oscura del Universo. Ha desarrollado diversos proyectos, ha dirigido tesis de doctorado y maestría, y ha publicado artículos en las más prestigiadas revistas científicas a nivel mundial. También es autora y coautora de capítulos de libros y editora de varios libros de Conferencia.

Por su parte, el Dr. Roberto Terlevich estudió Astronomía en la UNLP y obtuvo el doctorado en Astrofísica por la Universidad de Cambridge en 1982. Ha desarrollado diversos proyectos, ha dirigido tesis de doctorado y maestría, y ha publicado artículos en las más prestigiadas revistas científicas a nivel mundial. También es autor y coautor de diversos libros. Sus líneas de investigación son propiedades intrínsecas de las galaxias elípticas y galaxias con formación estelar intensa, clasificación espectral cuantitativa de galaxias con líneas de emisión vía diagramas de diagnóstico, cinemática y dinámica de regiones de formación estelar violenta y poblaciones estelares en núcleos activos de galaxias, cosmología observacional, abundancia primordial del Helio, determinación del parámetro de Hubble y los parámetros de densidad y energía oscura del universo.

Última actualización:
04-10-2023 a las 11:51 por Guadalupe Rivera Loy

 

Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00,  difusion@inaoep.mx


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.

Creative Commons License