CONAHCYT
INAOE

Centro Nacional de Diseño de Semiconductores

 

ELECTRO TLALLI: Sembrando el Futuro del Diseño de Circuitos Integrados en México

 

En un mundo impulsado por la innovación tecnológica, el acceso al conocimiento y a las herramientas de diseño de circuitos integrados sigue siendo un desafío para muchos estudiantes en México. ELECTRO TLALLI nace con una misión clara y transformadora: abrir las puertas del diseño de circuitos integrados a estudiantes de bachillerato y universidad, permitiéndoles convertir sus ideas en realidad, pasando del papel al silicio.

Objetivos del Proyecto

  • Capacitar a estudiantes en el diseño de circuitos integrados utilizando el PDK SkyWater 130 nm.
  • Facilitar el proceso de diseño, fabricación y caracterización de circuitos integrados.
  • Motivar y reconocer el talento de los participantes mediante oportunidades de aprendizaje avanzado.
  • Fomentar la innovación y el interés en tecnología y ciencia.
  • Promover la inclusión educativa mediante cursos en náhuatl para comunidades indígenas.

Participación

Los equipos estarán conformados por entre 2 y 5 integrantes, incluyendo un profesor como mentor. Para maximizar el impacto del proyecto, cada equipo deberá estar integrado por estudiantes y profesores de la misma institución, asegurando que los logros obtenidos beneficien directamente a su comunidad académica.

Infraestructura y Herramientas

El diseño de circuitos integrados requiere el uso de herramientas especializadas para la simulación, verificación y síntesis de circuitos. En este proyecto, se trabajará exclusivamente con herramientas de código abierto, lo que permite a los estudiantes acceder a software profesional sin restricciones de licenciamiento. Sin embargo, para garantizar un desarrollo eficiente y una experiencia de aprendizaje óptima, es fundamental contar con equipos de cómputo adecuados para ejecutar estas herramientas de manera fluida.

Última actualización:
11-02-2025 / 18:13 por: Aida Soto Morante

 

Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00,  difusion@inaoep.mx


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.

Creative Commons License